La fenomenología de la percepción visual, como la llamaría Maurice Merleau-Ponty, es un capítulo de la ciencia cognitiva de formidable interés psicológico, estético y antropológico. En torno de ella se ha formado un campo transdisciplinario en continua expansión. Nuestra disciplina dista de haberle hecho justicia: la antropología visual, por desdicha, se ha dilapidado en una especie de filmoteca de turismo etnográfico y casi no ha desarrollado teoría.
En consonancia con ese estado de cosas y buscando recuperar el terreno perdido en el diálogo interdisciplinario, en esta presentación se discuten las relaciones entre cultura (o experiencia) y percepción, desde los estudios relativistas de Herskovits y otros en la década del 60 hasta los estudios mayoritariamente universalistas de la actualidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario